¿Por qué el posicionamiento de marca es clave para una empresa?

¿Por qué el posicionamiento de marca es clave para una empresa?

Si te preguntan qué es posicionar, seguramente tu respuesta será: la acción de colocar algo en algún lugar. Y estarás en lo correcto. Pero para cada sector, el hecho de posicionar abarca distintas variaciones que pueden condicionar el uso de ese posicionamiento. Si hablamos de comunicación, el posicionamiento tiene que ver mucho con el consumidor. Los publicistas definimos el posicionamiento de marca como el lugar que ocupa una marca en la mente del consumidor.

Pero el posicionamiento debe tener varios factores claves que nos ayuden a destacar frente a los competidores. Lo más importante del posicionamiento de marca es que otorga a la empresa un lugar en la mente del consumidor que no ocupa ninguna otra empresa. Se podría decir que se trata de una noción especialmente implicada con el proceso de la memoria.

Las personas reaccionamos de forma diferente según la información que nos den sobre algo. Para entenderlo mejor, si tienes que comprar un coche, lo primero que haces es informarte sobre las características de los coches que más te gustan. En este momento, tendrás en la cabeza el nombre de varias marcas de coche que te gustaría tener. Seguramente, cada marca se encuentra en tu cabeza con un lugar diferente: una, por ser más segura; otra, te transmite fiabilidad; la siguiente destaca por su equipamiento y calidad, etc. Así podríamos dar una lista con lo que nos transmite cada marca. Esto es lo que se denomina posicionamiento de marca.

Si continuamos con el ejemplo de los coches, seguramente de esa gran lista de la que hablábamos en un principio ya solo queden unas cuantas marcas. Esto se debe a las necesidades que cada persona considera primordiales. Si tienes hijos, seguramente tu prioridad sea un coche que tenga una gran capacidad y, sobre todo, que sea seguro. Por otro lado, si no los tienes, seguramente lo que estés buscando sea un coche pequeño, de buena calidad y con un gran equipamiento. De estas necesidades se nutren las empresas a la hora de buscar un posicionamiento que las defina.

¿Cómo saber cuál es nuestro posicionamiento de marca?

Como se ha comentado anteriormente, el posicionamiento es una imagen que representa a una marca o producto. Para construir esa imagen, es necesario que la marca conozca sus atributos y los beneficios que va a proporcionar al consumidor. Hay que tener en cuenta que si lo que ofrece tu marca es lo mismo que ya ofrecen otras, es posible que ese posicionamiento ya lo estén utilizando. Debes ofrecer algo diferente de cualquier otro. La clave del éxito de cualquier empresa se basa en crear una imagen y una identificación.

No existe el posicionamiento de marca perfecto, ya que es muy difícil que se mantenga en el tiempo. Un posicionamiento de marca se puede cambiar según las necesidades de la marca. Es muy común que la situación de la empresa cambie, incluso que su visión de negocio a largo plazo sufra modificaciones. Aquí podrás encontrar cómo tener un posicionamiento adecuado para tu marca. Para mantener, mejorar o modificar el posicionamiento de la marca es fundamental realizar comunicación estratégica.

¿Cómo debe ser un posicionamiento de marca?

Un posicionamiento de marca debe ser notable, veraz, alcanzable, mantenible, diferente y enfocado. Es muy importante que el posicionamiento destaque en el grupo al que va dirigido, y para ello tiene que aportar verdad. No puede prometer algo que luego no va a cumplir. Ese posicionamiento tiene que poder ser alcanzado por la empresa. Si esta no puede llegar a él, es mejor cambiar de posicionamiento. Para que sea lo más efectivo posible, es necesario que aporte beneficios a la empresa el mayor tiempo posible. Y, como se ha comentado anteriormente, si el posicionamiento ya está siendo usado por la competencia, no será efectivo.

Y todo esto nos hace pensar en cómo podemos encontrar un beneficio que sea el adecuado y que no utilice nadie más: lo que se hace normalmente es analizar cuál es el atributo más atractivo de tu marca y si éste es atractivo para el segmento objetivo. Luego hay que observar cómo están posicionados los productos de la competencia en la mente del consumidor, ya que dependiendo de eso podremos encontrar un espacio donde ubicar nuestra marca. Para realizar este paso se usan mapas perceptuales.

Si quieres saber más acerca del tema contáctanos hola@aaga.com.mx / Whatsapp 81 3098 1603

ARCHIVOS

Comienza

¿Listo para resolver tu desafío?

CDMX

Calle: Mariano Escobedo #373 Ofc. 301 Colonia: Chapultepec Morales C.P. 11570 Tel. 555264-8284

Investigación y Consultoría

Calle: Bermudas #103 Colonia: Vista Hermosa C.P. 64620 Tel. 811253-3800

Corporativo

Calle: Distrito B2 #104 Col. Leones C.P. 64600 Tel. 811360-9967

© 2020 aaga. Todos los derechos reservados.

become part of our

vision

keep calm
& write us